
¿Tierra de cultivo… o campo de placas solares?
El planeta se enfrenta a un dilema de alto voltaje: ¿destinar sus escasos suelos fértiles a la producción de alimentos o a la instalación de parques fotovoltaicos?
Actualidad
No te pierdas las últimas noticias y eventos del sector alimentario en Castilla-La Mancha. Consulta nuestro calendario de eventos, accede a resúmenes y reportajes de eventos pasados, y mantente informado con nuestras newsletters.
El planeta se enfrenta a un dilema de alto voltaje: ¿destinar sus escasos suelos fértiles a la producción de alimentos o a la instalación de parques fotovoltaicos?
¡Revive los mejores momentos de Pistas 2025! En Canal Dica, estamos encantados de compartir contigo un completo resumen de nuestro evento, donde la innovación y el conocimiento fueron los protagonistas. Aquí encontrarás acceso directo a todo el contenido que necesitas para ponerte al día o volver a disfrutar de las valiosas sesiones que tuvimos: Acceso a Ponencias y Presentaciones: Hemos recopilado
Pistadica 2025 consolida su papel como foro nacional clave para el futuro del pistacho español con el impulso de Solagro y la participación del Consejero de Agricultura
Los decanter para la obtención de mosto (Blanco o Rosado) se han popularizado en los últimos años como una alternativa a la prensa neumática, en algunos países.
El pistachero se ha convertido en una opción de valor estratégico para diversificar la agricultura en zonas del interior peninsular español, sin embargo, el sector enfrenta múltiples retos, siendo la comercialización uno de los más importantes. Necesitamos afianzar y ampliar mercados para poder competir partiendo de una buena base, tanto en los mercados internacionales como en el interno, aún poco
España es uno de los principales productores de frutos secos en Europa, destacándose especialmente en la producción de almendra y pistacho. Estos productos no solo tienen una gran demanda en mercados internacionales, sino que también representan un sector clave dentro de la economía agrícola española. Empresas como Bandas Cortés y BTS, bajo el paraguas de su marca registrada magNUTS, especializada
El aceite de oliva sigue siendo uno de los productos más emblemáticos de la Península Ibérica, y su futuro parece prometedor. Con una creciente demanda internacional, el sector del aceite de oliva está viviendo un proceso de transformación en múltiples niveles. La inversión en tierra, el auge de la olivicultura y la adaptación de las almazaras son los principales factores
Barahona Obras y Servicios, con domicilio en Manzanares (Ciudad Real), es una empresa que actúa en el sector de la ingeniería, la construcción de obra civil y edificación. No obstante, ha ido diversificando su oferta, teniendo siempre como principal objetivo la satisfacción de los clientes, lo que ha llevado a convertir a la empresa en un referente comarcal y regional
La renta neta del olivicultor viene determinada por una serie de factores, uno de ellos es el modo en que se procesa la aceituna en la almazara elegida, y cuál es el coste que por ello se le traslada al agricultor. De hecho, de forma conjunta con los costes que se generan con la explotación del olivo según su